La Memoria-Musica: Volumen V 1Enero2004{CabeceraTemplate}LA MEMORIA DEL ESPEJO-MÚSICA
Presenta a los compositores cuyas obras se han incluído en nuestra serie La Memoria del Espejo. Envíenos sus aportaciones para la ampliación de esta página con datos biográficos y obras de nuestros artistas de América y Europa
Edita: © Claudio Serra Brun - Documentación: Adela Palao Desde Valencia-España, al mundo hispano. Puede reproducir los textos propios, sólo citar la Página, la Fuente y el Autor
© Claudio Serra Brun poesur@ono.com http://www.poesur.com Tel:+ 34 630 365821- Valencia-ESPAÑA Los Compositores y las obras:
2002/2003 - Volumen V Poemas CLAUDIO SERRA BRUN Música ERNESTO CAVOUR DOMINGO CURA
Ilustración Volumen V: "Amanecer". © Claudio Serra Brun- 2002
El vuelo de la poesía en el aire de los Andes tiene su expresión musical en el charango de Ernesto Cavour. Mi encuentro con su música se remonta a los días de mi segunda visita a Jujuy y al Altiplano boliviano, en el verano de 1977. Pocos meses después me llevaba un disco de Cavour con mi exiguo equipaje, rumbo a España... Muchos años después continuaba con la idea, pulida por el tiempo, de aunar la música a la poesía, la música que llevaba en mí, la de los autores de mi juventud, y la que fui descubriendo en mi estancia y viajes por Europa. Y así llegó el momento de hacer un volumen de La Memoria del Espejo con la música de Cavour y del gran percusionista de las Pampas: Domingo Cura, sumadas a los poemas en un hilo sinfónico con la presencia del sonido ambiente original grabado en esos viajes a los Andes y por los caminos de Europa. Con todos estos excelentes materiales construí un hilo dramático, una presencia casi palpable del ambiente y del pensar del personaje, que discurre por los versos llevado por la música de los maestros Ernesto Cavour y Domingo Cura. Vayan estas palabras de homenaje a ellos, y de gratitud a todos los que posibilitaron este puente poético y musical, por medio mundo de la cultura hispana. © 1ºNov.2003, ClaudioSerraBrun www.poesur.com
ERNESTO CAVOUR Enlaces/Linkshttp://www.andes.missouri.edu/andes/comentario/VM_Cavour.html
.../.../"El charango es la criatura de la vihuela española, llegada a la América Morena en manos de los conquistadores durante el siglo XVI, sobre todo, tras el apogeo de las minas de plata del legendario Cerro Rico de Potosí, donde los caballeros de capa y espada, los truhanes, bohemios y trovadores, ofrecían serenatas nocturnas a las mujeres de noble alcurnia. Al pasar el tiempo, como un aventurero fracasado en su búsqueda de fama y fortuna, la vihuela es abandonada a su suerte, hasta que cae en manos de los mestizos e indígenas, quienes no dudan en transformarla en charango a fuerza de vestirla y revestirla, como dice Ernesto Cavour, «con maderas logradas de cajones de municiones que llegaban a las minas de Potosí, o de latas de alcohol, y por qué no de tutumas sabor a chicha y desengaños». Luego adquiere una personalidad particular, tanto en la forma como en el sonido, y se convierte en la expresión cultural más auténtica del sentimiento nativo. No cabe duda, este gurú de la música andina, que aprendió a conversar con el charango a los 12 años de edad y se ubicó con autoridad natural en la cumbre de los mejores ejecutores de instrumentos de cuerda, jamás dejará de sorprendernos con su sensibilidad y profesionalismo, pues no sólo es capaz de convertir en música todo lo que toca, sino también capaz de demostrar que un artista puede dar la vida por el arte, ofreciendo su corazón convertido en melodías".© 2003, Víctor Montoya montoya@tyreso.mail.telia.com . DOMINGO CURA Enlaces/Links http://www.musicanacional.com/canciones/index.php?valor2=3126http://www.fundacionkonex.com.ar/premios/curriculum.asp?ID=1707&ano=1985
Domingo Cura 1985 - Música Popular Diploma al Mérito Instrumentista de Folclore Premio Konex 1985. Nació en Santiago del Estero en 1929. Percusionista y compositor. en 1954 integró la Orquesta de Eduardo Armani. Frecuentó ambientes de jazz, incorporando nuevos ritmos a su repertorio. Acompañó músicos como Leandro "Gato" Barbieri, Nat King Colek, Los Panchos, Mikis Theodorakis y Milton Nascimento, entre otros. En 1961, grabó Folklore en nueva dimensión con Ariel Ramírez y Jaime Torres y, en 1964 junto a Los Fronterizos, la primera versión de la Misa Criolla. Uno de los temas que lo llevó al reconocimiento nacional e internacional fue Tiempos de Percusión. A partir de 1980 acompañó a Mercedes Sosa en sus recitales.
ASTOR PIAZZOLLA -LUIS DI MATTEO - HORACIO MALVICINO -CARLOS FRANZETTI- ALDEMARO ROMERO - GIORGIO LI CALZI - PAOLO PICCHIO LUIS DI MATTEO 1999 - Volumen II ENRIC MURILLO 1997/98 -Volumen I GUSTAVO ROSES RIPOLL
Visite nuestra pagina de ventas: CD, Audiobooks, Merchandising, Mp3 - Venta por temas a eleccion de nuestra serie La Memoria del Espejo. Visit our web of sales: CD, Audiobooks, Merchandising, Choose Mp3 - of our series The Memory of the Mirror http://www.editorialpoesur.com ¡gracias! thank you! {CREDITS}Editor: © ClaudioSerraBrun - Puede reproducir los textos propios, sólo citar Poesur, el link y el Autor. poesur@gmail.com http://www.poesur.com/ http://www.editorialpoesur.com
|
|
|
Tel. Prensa-Interviews-Cd difusion en radios: +34 630 365821 Web hecha en: Yecla-Valencia-Spain-BuenosAires-Argentina Editor: ©1997-2008,ClaudioSerraBrun - Puede reproducir los textos propios, solo citar Poesur, el link y el Autor.-(Textos usualmente sin acentos, para mejor funcionamiento en la Red. - Textes generalement sans accent, pour ameliorer le fonctionnement du Internet. - Texts usually without accents, for better working in the Net. ) poesur@gmail.com http://www.poesur.com/ http://www.editorialpoesur.com/ |
|
La
Memoria del Espejo - Poemas de ClaudioSerraBrun
con grabaciones de compositores de Europa y America. The
Memory of the Mirror -
Poems by ClaudioSerraBrun with recordings of composers
of Europe and America. La
Mémoire du Miroir - Poèmes
de ClaudioSerraBrun avec d'enregistrements de compositeurs
d'Europe et Amérique.
|
||||||
Volumen
V
Poemas
de ClaudioSerraBrun, recitados por Oscar Perez , y grabaciones
de obras de Ernesto Cavour (Bolivia) y Domingo Cura (Argentina)
|
|
||||||
Volumen
IV Poemas
del Autor, y musicas grabadas de Astor Piazzolla (Argentina),
Luis Di Matteo(Uruguay),
Carlos Franzetti (Argentina), Horacio
Malvicino (Argentina), Aldemaro Romero (Venezuela), Giorgio
Li Calzi (Torino,Italia), Paolo Picchio (Ancona,Italia)
|
|||||||
VolumenIII
Musica
de Luis Di Matteo (Uruguay), y Poemas de ClaudioSerraBrun
|
|||||||
Volumen II Poemas de ClaudioSerraBrun con musica de Enric Murillo (Valencia,España) | |||||||
Volumen I Poemas
de ClaudioSerraBrun, musica de GustavoRosesRipoll (Yecla,Murcia,España)
|
![]()
|
Leer Libro de Visitas |
|
Leer Libro de Visitas |
|
|
|
Editor: © ClaudioSerraBrun - Puede reproducir los textos propios para fines culturales, solo citar Poesur, el link y el Autor: poesur@gmail.com http://www.poesur.com/ http://www.editorialpoesur.com Peut reproduire les textes et les photos seulement pour iniciatives culturelles, citer seulement la source et l'Auteur + le liens Poesur: poesur@gmail.com http://www.poesur.com/ http://www.editorialpoesur.com You may reproduce these texts for cultural purposes, but only if you cite the source and the author plus the links for Poesur: poesur@gmail.com http://www.poesur.com/ http://www.editorialpoesur.com |